…y mañana Domingo, Día del Libro (Sant Jordi),
os esperamos con nuestros autores. (Ampliad la imagen
para consultar nuestro horario de firmas!)
Todo ello en Librería de la Imagen 🙂
…y mañana Domingo, Día del Libro (Sant Jordi),
os esperamos con nuestros autores. (Ampliad la imagen
para consultar nuestro horario de firmas!)
Todo ello en Librería de la Imagen 🙂
TALLER WORKSHOP DE CARICATURA
Taller impartido por: David Pugliese
Días: a concretar
Hora: a concretar
Precio: 60€
Información e inscripciones:
llibreriadelaimatge.activitats@gmail.com
937972490
Un cartel es, para muchos espectadores, la información inicial de una película. Su autor tiene la decisiva responsabilidad de suscitar el primer signo de aprobación ante un público potencial. Pretendemos mediante esta publicación, reivindicar la obra y la firma de un conjunto de profesionales gráficos cuya labor, frecuentemente ignorada, ha sido determinante en el despegue hacia el éxito de numerosos títulos.
Sumérgete en el mundo de los talentosos departamentos de arte que, encabezados por el diseñador de producción Stuart Craig (ganador de un Oscar), fueron responsables de la creación de inolvidables personajes, lugares y bestias para la película “Fantastic beasts” (basado en la obra de J.K. Rowling).
“Angry Birds: The Art of The Angry Birds Movie” te da una visión a vista de pájaro de uno de los largometrajes de animación más esperadas (y anticipadas) de 2016, con una rica paleta de colores y sus caracteres más grandes que la vida (Chuck, Red, Bomb, Matilda, Mighty Eagle y el resto de Angry Birds) a los que podrás ver en todas las fases de su gestación y evolución, desde el más simple boceto hasta el flamante producto terminado.
La innovadora y visualmente impresionante adaptación del director Jon Favreau de “The jungle book” (“El libro de la selva”), de Rudyard Kipling, da un nuevo giro en el cuento clásico mediante el uso de técnicas GC (gestión del conocimiento) y captura de movimiento con tecnología de última generación.
Que “Cumbres borrascosas” de Emily Brontë es una obra maestra de la literatura universal es bien sabido. La novedad nos la brinda la editorial Tres Hermanas, que recientemente ha iniciado su andadura recuperando clásicos literarios en edición de lujo (tapa dura, papel satinado, con cuidadas ilustraciones) a un precio razonable teniendo en cuenta la alta calidad de todo ello.
De todos los enlaces acontecidos en Hollywood, la amistad entre Dalí y Walt Disney fue quizás el más extraño. Pero el genial pintor español y el pionero de la animación nacido en Chicago eran dos soñadores irredentos y auto-promotores tenaces. Cuando Disney encargó a Dalí un cortometraje basado en una balada de amor mexicana en 1945, el pintor se esmeró mucho más de lo que aquel esperaba.
“The art of Star Wars the Force Awakens” es una completa colección de concept art y demás trabajo gráfico creado durante la producción del ya mítico film. Entra en los departamentos de arte de Lucasfilm, donde se da vida a ese mágico mundo de avanzadas naves espaciales y criaturas y personajes inolvidables que todos conocemos y hemos disfrutado.
El año pasado, “Toy Story” celebró su 20 aniversario; fue el primer largometraje de Pixar y marcó el comienzo de una nueva era para la animación… A día de hoy, Pixar ha realizado ya 16 películas y la mayoría de ellas son recordadas por sus grandes historias, personajes memorables y por supuesto mucho humor.
“FUNNY! Twenty-Five Years of Laughter from the Pixar Story Room” se centra en los primeros pasos de una película de animación: la elaboración de la historia y sus personajes, y su visualización en guiones gráficos. Y ninguna película de Pixar sería tal si todos los momentos de ternura o melancolía no se complementasen con gags hilarantes que hacen reír a todo el mundo. En este libro vamos a ver cómo fueron creados muchos de estos gags, junto con otros que no llegaron a ser incluídos en las películas o que simplemente eran demasiado ridículos para ser siquiera tenidos en cuenta.
“FUNNY! Twenty-Five Years of Laughter from the Pixar Story Room”, tal como dice el artista Jason Katz en su introducción, trata de imágenes que se suponía que nunca íbamos a ver. Esto es lo más cerca que veremos jamás de las “escenas eliminadas” del cine de Pixar. Algunos de estos dibujos se hicieron probablemente sólo por diversión y contradicen claramente el tono de las películas; otros se acercan más al producto final… Todo un muestrario de la abundancia y variedad de ideas que surge de ese entorno abierto y colaborativo que es la creación y producción de una película de Pixar.
Por cada idea que llega a la película, hay cientos que no lo hacen; y sin embargo todas ellas son curiosas y divertidas de un modo u otro. En definitiva un libro fantástico de arte y humor. Si os gusta Pixar no os lo podéis perder. ¡Muy recomendable!
Charlie Brown, Snoopy, Lucy, Linus y el resto de la entrañable pandilla de la serie de cómic “Peanuts”, hacen su debut en la pantalla grande como nunca se habían visto antes, en formato de animación 3D. Charlie Brown, el perdedor más querido del mundo, se embarca en una aventura épica y heroica, mientras que su mejor amigo, el celebérrimo perrito Snoopy, surca los cielos para dedicarse a luchar contra su archienemigo, el Barón Rojo. De la imaginación de Charles M. Schulz y los creadores de la serie “Ice Age”, “The Peanuts Movie” demostrará que todo perdedor tiene su día.
Me gustan los animales. Me gustan todos –los pequeños,
los grandes, los corrientes, los raros–,
me gustan los leopardos que rugen,
los colibrís que aletean, las lombrices
que se enroscan y los pingüinos que bucean.
¡Los tendría todos porque me gustan los animales!
Hace mucho, mucho tiempo,
cuando los dinosaurios
habitaban la tierra,
un huevo misterioso
descansaba sobre un nido verdiazul,
al pie de un enorme helecho.
¿De dónde venía?
¿Qué enigma escondía en su interior?
Después de haber sido secuestrado por dos delincuentes durante el parto, Chappie se convierte en el hijo adoptivo de una familia extraña y disfuncional. Chappie es una criatura sobrenaturalmente dotada, única en su especie, un prodigio. Y también resulta ser un robot.
La nueva película del visionario director Neill Blomkamp, “Chappie” es una emocionante y muy original aventura de ciencia ficción humorística y repleta de acción. (more…)
Pixar regresa de mano del ganador del oscar Pete Docter para entregarnos otro film original, revolucionario, único: “Inside out”.
En 1940, Walt Disney lanzó su segundo film: Pinocchio, basado en el cuento para niños de Carlo Collodi (1883). El film fue innovador, aportó la más moderna tecnología de animación de la época y estableció un modelo en la producción de Disney que permanece intacto hoy en día. Fue el primer film de animación que ganó un premio Award (de hecho ganó dos) y su personaje principal, el muñeco del mismo nombre, se convirtió en un icono que ha perdurado décadas.
Para celebrar el 75 aniversario del film, el autor J.B. Kaufman presenta un lujoso volumen con la historia completa del making of de Pinocchio, co-publicado con la Fundación Walt Disney y el Museo Walt Disney, por supuesto con abundante material a todo color del proceso creativo del film.
Una preciosidad de libro que no debería perderse ningún entusiasta del cine de animación, de la factoría Disney o, por qué no, de la historia del cine universal. En exclusiva en Librería de la Imagen.
“THE ART OF HOW TO TRAIN YOUR DRAGON 2” es el preceptivo libro de arte de la película de animación del mismo nombre (de Dreamworks), que por supuesto Librería de la Imagen no podía dejar de disponer para vosotros. Una vez más deleitaos con el maravilloso trabajo de creación y diseño de producción que puede apreciarse en estas páginas, con sus fantásticos bocetos, story boards, fondos, ilustraciones…; y como no, también con el abundante texto (en inglés) que contiene amplia información sobre el proceso creativo así como anécdotas del rodaje.
Disponible en Librería de la Imagen. Os esperamos
“Alternative Movie Posters: Film Art from the Underground” es el primer libro que da una mirada exhaustiva al mundo de los llamados posters underground o posters alternativos de cine, un nuevo y muy utilitario soporte artístico que reclama cada vez más atención.
En estos tiempos en que los posters de cine han ido poco a poco reduciéndose a poco más que planos retocados de los actores principales de cada película, este libro muestra el trabajo de una buena cantera de ilustradores que están reinventando el poster de cine y devolviendo así el arte a las carteleras.
Este dinámico grupo de profesionales ha revitalizado el interés del público por la cartelería de cine, diseñando nuevos y chispeantes posters para películas clásicas y de culto, bien por encargo de productoras o salas de exhibición, o bien por iniciativa propia. Verdaderas obras de arte que al ponerse en venta se agotan en minutos debido a sus limitados tirajes, y que por supuesto se convierten así en piezas de coleccionista casi instantáneamente.
“Alternative movie posters” es una antología de más de doscientas deslumbrantes obras, firmadas por alrededor de cien artistas de todo el mundo y acompañadas por ingeniosos comentarios de los mismos, refiriendo tanto el modo en que idearon y elaboraron sus carteles, como también sus propias emociones acerca de las películas que les inspiraron.
Clásicos de todos los tiempos, como La naranja mecánica, El padrino, Blade Runner o El resplandor, junto con otros títulos de culto más contemporáneos, como El gran Lebowsky, El club de la lucha o Life aquatic, son homenajeados en este libro. En definitiva una fiesta para los ojos de cualquier cinéfilo que se precie. En exclusiva en la Librería de la Imagen.
Qué decir a estas alturas de Otomo Katsuhiro. No sólo uno de los mejores dibujantes, guionistas y directores nipones, tanto de manga como de anime, sino además un Artista con mayúsculas por la calidad superior de su trabajo, y ya un referente indudable de la cultura popular moderna, gracias en buena parte a su mítico film “Akira”, que sin duda todos conocéis.
Este “GENGA. OTOMO KATSUHIRO original pictures” es el más reciente libro de arte del susodicho artista y, créanme queridos lectores, si hay libros de arte que impresionan, sin duda uno de ellos es éste. En una elegante edición en rústica y a todo color (aunque hay gran número de ilustraciones en blanco y negro), tan sólo abrirlo provoca todo un shock visual por las incontables y deslumbrantes imágenes que se suceden sin pausa, casi solapándose unas a otras, y con apenas unas pocas páginas dispersas de texto (¡en japonés!).
No hay apenas lugar para las palabras en este libro y no se echan de menos, las imágenes son tantas y tan expresivas y barrocas que puede uno perderse en ellas durante horas. Es lo que podríamos llamar un libro de arte “puro”, sin casi otro objeto que el de contemplar un trabajo espectacular. Lo que acompaña a estas líneas tan sólo es una pequeñísima muestra del mismo.
“GENGA. OTOMO KATSUHIRO original pictures” conforma una extensa e impecable antología de la producción de Katsuhiro desde 1973 hasta casi la actualidad, incluyendo cómics, ilustraciones, estudios de personajes, bocetos para películas, etc.
Sin duda todo un must para cualquier fan del manga y/o anime que se precie, y por supuesto para cualquier seguidor de Katsuhiro. En exclusiva para todos vosotros aquí, en la Librería de la Imagen. Disfrutadlo.
De nuevo con vosotros y cambiando de tercio una vez más, pues ya va siendo hora de dedicarle un espacio a la ilustración “old-style”, es decir completamente a mano, sin retoques digitales de ningún tipo. Disciplina ésta que por razones obvias ha ido perdiendo visibilidad en los medios de difusión, pese a que sigue habiendo grandes dibujantes que la practican.
En este “Wanted!, caricature & western”, la editorial francesa Les Editions Valentine nos presenta a siete de estos artistas indómitos que no han claudicado ante el poder del pixel: se trata de Achde, Borot, Coquelet, Da Costa, Lebeltel, Maëster y Mulatier. Todos ellos se reunen en este magnífico libro con un común denominador: el western.
Como supondréis, las imágenes que acompañan este texto son una ínfima muestra del contenido del libro, en el que se dan cita todos los grandes iconos del Género cinematográfico por antonomasia, caricaturizados con humor y respeto a partes iguales. Momentos estelares del cine y la cultura popular quedan aquí grabados con mano maestra, nunca mejor dicho. Todo un goce visual. En exclusiva en Librería de la Imagen.